Encontrando la motivación


"Quien tiene un para qué, fácilmente encuentra un cómo": Desentrañando la Motivación. “Qué haré, para qué y cómo”

Encontrar la motivación

La frase, popularizada por Viktor Frankl, apunta a tener un motivo para una acción: la motivación. Cuando tenemos un propósito claro, un "para qué" que nos impulsa (“para qué hago lo que hago”), somos capaces de superar obstáculos y encontrar las soluciones necesarias para alcanzar nuestros objetivos y emprender actividades.

¿Qué es la motivación?

La motivación es esa fuerza interna que nos impulsa a actuar, a perseguir metas y a alcanzar nuestros sueños. Es el motor que nos lleva a salir de nuestra zona de confort, la zona de costumbres o rutinas y a enfrentar desafíos.

Tipos de motivación:

- La que surge desde dentro, impulsada por el interés, la satisfacción y el disfrute de una actividad en sí misma.

- La que proviene de factores externos, como recompensas, reconocimiento o el deseo de evitar castigos.

¿Cómo encontrar la motivación?

Descubrir el "por qué":

-Mediante la reflexión personal: ¿Qué te apasiona? ¿Cuáles son tus valores, lo que valoras como importante para ti? ¿Qué quieres lograr en la vida?

- Define, diseña, metas claras y significativas que te inspiren.

- Conectado con una finalidad nutritiva: Vincula tus objetivos personales con algo más amplio que te dé sentido, que te hace bien.

Visualizar el éxito:

- Imagina el futuro: Visualízate alcanzando tus metas y disfrutando de los resultados.

- Crea un tablero de visión: Utiliza imágenes y palabras que representen tus objetivos, describe esa visión y los pasos de tu misión para acercarte a eso.

Celebrar los pequeños logros:

- Reconoce y celebra tus avances, por pequeños que sean.

- Refuerza tu motivación a través de recompensas y autoelogios.

Cultivar la resiliencia:

- Acepta los fracasos, los imprevistos, los ajustes al plan inicial. Los fracasos son oportunidades de aprendizaje. Aprende y continúa.

- Mantén una actitud positiva: Enfócate en las soluciones en lugar de enfrascarte en los problemas.

Rodearte de personas positivas:

- Selecciona la influencia social: Rodéate de personas que te inspiren y te apoyen, búscate un buen guía.

- Trabaja en equipo: Colabora con otros para alcanzar tus objetivos y los suyos. Ayudando se aprende mucho.

Cuidar de ti mismo:

- Atiende tu buena salud física y mental: El ejercicio, una alimentación saludable y el descanso adecuado son fundamentales para mantener la motivación.

- Gestiona el estrés: Practica técnicas de relajación para reducir el estrés y aumentar la energía.

La importancia del "para qué" en la vida

Un "para qué" fuerte nos proporciona:

- Un rumbo claro hacia el cual dirigir nuestros esfuerzos.

- La capacidad de superar obstáculos y seguir adelante.

- Satisfacción: con un sentido de finalidad y realización (“me hizo bien realizar esto.”)

- Se fortalece la resiliencia, la capacidad de recuperarse de los fracasos.

Recuerda, cuando encontramos un "para qué" que nos apasiona, la motivación surge de forma natural y nos impulsa a alcanzar nuestras metas. Al cultivar esa motivación, podemos vivir más a gusto con la vida.


Cómo superar los momentos de desánimo.

Sentirnos desmotivados es algo muy común y natural. Todos pasamos por momentos en los que la energía parece abandonarnos y las tareas se vuelven cuesta arriba. Pero no te preocupes, ¡hay muchas cosas que puedes hacer para superar estos momentos de desánimo!

¿Qué puedes hacer para superar el desánimo?

Identifica las causas:

- ¿Qué te está haciendo sentir así? A veces, el desánimo puede ser un síntoma de algo más profundo, como el estrés, la sobrecarga, o algún problema no resuelto.

- Haz una lista: Escribe todas las cosas que te preocupan o te hacen sentir mal. Esto te ayudará a tener una visión más clara de la situación.

Cuida de ti mismo:

- Descansa: Asegúrate de dormir lo suficiente y de tomarte pausas regulares.

- La actividad física libera endorfinas, que son hormonas que mejoran el estado de ánimo.

- Define una alimentación saludable, con una dieta equilibrada proporciona la energía que necesitas.

- Practica técnicas de relajación como la meditación, los estiramientos o la respiración profunda.

Cambia tu perspectiva:

- Agradece: Enfócate en las cosas positivas de tu vida.

- Intenta cambiar tus pensamientos negativos por pensamientos más optimistas.

- Detecta lo gracioso: El humor puede ser una gran herramienta para levantar el ánimo.

Establece metas realistas:

- Divide tareas grandes en pequeñas: Esto te hará sentir que estás avanzando y te dará una mayor sensación de haber logrado algo.

- Reconoce cada día tus éxitos, por pequeños que sean.

Busca apoyo:

- Habla con alguien: Comparte tus sentimientos con un amigo, familiar o terapeuta puede ser muy liberador.

- Únete a un grupo de apoyo: Conecta con otras personas que estén pasando por situaciones similares puede ser muy útil

Sé flexible:

Adapta tus planes: La vida cambia, y tus planes también deben hacerlo.

No te rindas: Los fracasos son parte del proceso. Aprende de ellos y sigue adelante.

Encuentra nuevas actividades:

- Descubre nuevas pasiones: Probar cosas nuevas puede ayudarte a encontrar nuevas fuentes de motivación.

- Vuelve a tus hobbies: Hacer las cosas que te gustan puede ayudarte a desconectar y recargar energías.

Recuerda: superar el desánimo requiere tiempo y esfuerzo. Sé paciente contigo mismo y no te rindas. ¡Tú tienes la capacidad de superar este momento y volver a sentirte bien!

Lic. Raúl Manuel Nieto, psicólogo,
 Reg, Prof 6506 Py,
 
raulnietopsi@gmail.com
Instagram: @raulnietopy

Facebook: @raulmanuel.nieto.1

youtube: @Raulmanuelnieto

 


Encontrando la Motivación

"Quien tiene un para qué, fácilmente encuentra un cómo” La frase, popularizada por Viktor Frankl, apunta a tener un motivo para una acción: la motivación.

Qué haré, para qué y cómo. Es la fuerza que nos impulsa a alcanzar nuestras metas. Se puede encontrar tanto en factores internos (pasiones, valores) como externos (recompensas).

¿Cómo encontrarla?

- Define tu "para qué": Descubre qué te entusiasma muchas veces y establece metas significativas.

- Visualiza las acciones: Imagina tus logros y crea un plan.

- Celebra tus avances: Reconoce y festeja tus pequeños éxitos.

- Cultiva la resiliencia: Aprende de los errores y mantén una actitud positiva.

- Rodeate de personas positivas: Busca un guía y colabora con un equipo.

- Cuida de ti: atiende con amor tu salud física y mental.

Una finalidad clara te da dirección, te ayuda a superar obstáculos y te brinda satisfacción.

Recuerda, encontrar tu "para qué" es clave para mantener la motivación. Al conectar tus acciones con una finalidad más profunda, encontrarás la fuerza interior para alcanzar tus sueños.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Descanso emocional, reponiendo más energía emocional de la que gastamos.

Comprendiendo los bajones de ánimo

Exploremos las motivaciones y las autoexigencias